viernes, 21 de julio de 2017

S3. Actividad 3

  Spot de radio de la campaña de difusión para la Licenciatura de Seguridad Alimentaria.
Elaborado por:
Beatriz Stefany Chávez Puete.
Dulce Olivia Luna Aguilar.
Liliana Catalina Valenzuela Cervantes.
                                                                  https://goo.gl/z3bEn7

domingo, 16 de julio de 2017

S2. Actividad 3




          

   ¿Qué es ser un estudiante en línea?

El estudiante se distingue por aprender de manera independiente, ya que tiene a su disposición un conjunto de elementos que le permiten contar con tutoriales e información para el autoaprendizaje y no depende del docente para tener acceso a ello. Cada uno a su propio ritmo, de acuerdo con sus posibilidades y disposición en diferentes momentos.

Las características que deben poseer un estudiante en línea y los retos que enfrentará son:

v  Actitud proactiva. Un estudiante en línea dispone de un amplio margen de libertad y autonomía.

v  Compromiso con el aprendizaje.

v  Conciencia de las habilidades y estrategia propias.

v  Aprendizaje autónomo.

v  Metas propias.

v  Actitud para trabajar en ambientes colaborativos.

v  Dejar el aprendizaje rígido.

v  Actitud crítica y creativa.

v  Cuestionar, replantear, investigar e idear.

v  Evitar memorizar y repetir.

v  Fortalecer la comunicación escrita

v  Gestionar y administrar sus tiempos.


Recuerda que se trata de navegar en la red y no de naufragar en ella.



S2. Actividad 2.

Mi nube de palabras es un simbolo de wifi, siendo para mi la mejor forma de representar este modelo educativo que la UnADM nos ofrece.
Al entrar en este sistema educativo reafirmé que es el apto para mis necesidades personales.
Ya que se centra en el estudiante, es muy flexible, y sobre todo puedo acceder a él justo cuando pueda y lo necesite.
Me siento muy afortunada de estar cursando este propedéutico.
Afirmando que con cada actividad realizada aprendo cosas importantes y herramientas para poder cursar una carrera en línea.
Cabe mencionar que nunca antes habia realizado una nube de palabras, pero con esta experiencia afirmo que es una manera muy divertida y eficaz para manejar la información.
         La importancia que tiene contar con un perfil completo:
A manera personal la importancia de tener un perfil completo se debe a la relación entre el individuo y la prioridad que éste le dé al impacto de proyectar profesionalidad y compromiso en un ambiente virtual.
Dado que el perfil es la forma de presentación individual, puede tener distintos propósitos, puede ser en un ámbito profesional o personal.
En cualquiera de los dos debemos ser claros y precisos con nuestra información.
Los datos personales detallados van a determinar el interés de otros usuarios para con nosotros.
Por tal motivo debemos cuidar la redacción y contenido.
Ya que de esta forma podemos conocer a nuestros compañeros, saber nuestras similitudes y gustos a fin.
Es más fácil identificar de qué parte del país son, a que se dedican y que hobbies tienen, y con esa información decidiremos sin nos interesa mantenernos en contacto con la persona detrás del perfil o no.
Lo dictado en los párrafos anteriores tiene mucho peso e importancia si lo aplicamos en el caso de la Universidad Abierta y a Distancia de México, dado que ésta es una modalidad de aprendizaje virtual.
En este ambiente no podemos conocer a nuestros compañeros en persona, la lectura de los perfiles completos remplaza las pláticas personales y ayuda a la creación de una comunidad estudiantil.
Es importante cumplir con cada espacio y especificación personal para poder ser parte de la comunidad que más se acerca a nuestros gustos e intereses.
Con lo cual lograremos amistades y compañerismo dentro del ambiente virtual.